
26 De Junio de 2024
Patricia Torres Sandoval
Representante de Xanari upani ASOCIACION CIVIL
ASUNCION, Paraguai
( Inglés )
Señor Secretario General Luis Almagro, Chari Sesi Jimpó Iamenduecha (con El Permiso de Todos):
Soy Patricia Torres Sandoval, [1] P'urhépecha de Michoacán, México; Em Representação de Los Calición de Nacionas Y Organizações Indigenas, Agradezco Infinitamento El Espacio Para Dar Lectura A Nuestra Declaración.
Las Américas Viven Hoy Desafíos Fuertes En ejercicio Pleno de Sus Derechos, Particularmente Los Contemplados en la Declaración Americana de Los Derechos de Los Pueblos Indígenas. A la crise de seguridad se Suman Los monocultivos; LA Agroindustria; El Extractivismo Minero, Del Agua, de Los Bosques; la trata; La Desaparición Forzada; El feminicidio y el desplazamiento forzado. Ente contexto, es Urgente Que Se implementar o Plano de Acción de La Dadin.[2]
Enfatizamos que La integración y la seguridad abarcan una multidimensionidad político, social, económica, cultural, jurídica, educativa, territorial, y Espiritual. La Invisibilidad, invalidación y Apropiación ilícita de nuestros Recursos, territórios, conocimientos y Práctas, Profundizan la brecha para alcanzar el desarrollo sterenible en las américas.[3]
Por Ello, manifestamos nuestra descartador de seguir colaborando para diálogo fortaleger las participação de las naciones y organizações indigenas del hemisferio, a la vez que compartimentos nustras:
- Urgentemente, la implemación efectiva del Plan de Acción Sobre La Declaración Americana de Los Derechos de Los Pueblos Indigenas.
- Reconocimiento de las Atribuciones como mecanismo de seguimiento, monitoreo y Examen Al Grupo de Trabajo para la implementación del Plan de Acción de La Dadin.
- Garantizar el respeto a Los Pueblos y Sus autoridades Indigenas, Sistemas de Justicia, Derecho a Libre Determinana Ya La Participación Plena, Sin Imposición de Autoridades Paralas Dese Desen Afetn ELTEJIDO SOCIONIRO SOCIONRO SOCUUNARION NUNORRONArr.
- Estabelecer Los Vínculos Directos para o Fortalecimiento da Democracia A Través de La Participación, Negociaciaci e Representação de las Coaliciones y Los Gobiernos Indígenas en La Oea, Evitando la usurpación yemulacin.
- Respetar El Derecho de Los Pueblos de Prohibir Concesionas En Nuestras Tierras y Territorios para la Extracción minera, particularmente del Litio.
- Estabelecher medidas eficaces para evitar la invasión de tierras e territórios indigenas por colonos extranjeros, la expansión de monocultivos y la sobreexplotación de la agroindustria.[4]
- MECANISMOS DE ESTABELECIMENTO ERRADICEN LA CRIMINALIZACION DE LAS Y LOS Defensores del Territorio en Las Américas Y El Desplazamiento Forzado por El Cambio Climático e Inseguridad.
- Agilizar las Resoluciones de los casos Sobre Violaciones de Derechos de Pueblos y de Mujeres indigenas um Nivel Nacional, em Y la comisión y la corte interamericana de Derechos Humanos.
- Fundamental: Garantizar e implementar as Avances Del Marco Jurídico Internacional En Materia De Derechos Humanos, Derechos de Los Pueblos Indigenas, Y de la Erradicación de Las Violencias Contra Mujeres, Niñas Y Jóvenes Indigenas.
Señor Secretario, Todas Y Todos Aquí Presentes, Kuerájperhi meiamukua, Muchas Gracias.
[1] Integrante de Xanari upani asociación civil y del enxuke continental de mujeres indigenas de las américas (ecmia).
[2] O EN 2018 manifestam os Tres Propuestas para Su SU implementam efectiva stetenible, de las cuales sólo se avanzó en la crian del “Grupo de Trabajo Sobre la implementaciin del Plan de Acción” EN 2023.
[3] Bajo El Lema Que Tiene Este 54 ° Período de Sesoas: “Integridad y Seguridad para el desarrollo stetenible en la región”.
[4] Por ejemplo: Aguacate, Palma Africana, bagas, empregadas.