Declaración de Aperturha del Conclave de Pueblos Indigenas
Sesión Especial del Grupo de Trabajo Encargado de la Elaboración del proyecto de decllaración Americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indigenas
Washington DC, 9-12 de diciembre de 2008
Embajador Jorge Reynaldo Cuadros, Dra. Luis Toro del Departamento de Derecho Internacional, Maria Juliana Ruiz, Secretaria de Comité, Isabel Madariaga de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, distinguidos representantes de los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos, mis hermanas y hermanos indígenas.
Mi nombre es Karl Hill y Soy de la Nación Cayuga de Los Haudenosaunee. En mi Lengua Materna: "Nya-weh sgeno ga gwe-goh," lo cual significa "Estey complacido que ustedes se encontros bien".
Envión de esta sesión especialmente delgrupo de Trabajo Encargado de la Elaboración del proyecto de declarações americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indigenas, Estamos Ante Unesafió único. Es tiempo de cambios históricos en las Américas, marcada por la elección del ex-Senador Barack Obama como Presidente de los Estados Unidos de América, un individuo con capacidades de cambio, un ciudadano del mundo, en quien las personas de color nos vemos reflejados, y quien ha Triunfado Con añoranzas de Cambio para la Humanidad.
En Estos días, El Mundo Enfrenta al Cambio climático ya una crise económica global. En Gran Parte Esto Ha Sido Causado Por El Énfasis en la persecución de Lucro Um Cualier Costo. COMO RESULTADO, LAS TIERRAS, LOS TERRITORIOS y Los Recursos de Los Pueblos Indigenas Están Siendo Explotados. En Esteido, Los Pueblos Indigenas de Las Américas Yacen En El Centro de Ambas Crisis Globais. SIDO LOS MAS POBRES y Marginizados del Hemisferio, Los Pueblos Indigenas Estamos Enfrentando La Crisis Económica Global Y Tenemos MuchO que Perder Ante Los Efectos de Un Cambio Cimacico Monumental Y Sinercedentes.
Los Tempranos efetos devastadores del Cambio climático Están SIDO, Presenciados em Estas Momentos en al áttico, y SUS PUBLOS INDIGENAS LO ESTÁN SUFREGHA EM LA LA MEDIDA QUE LOS HIELOS CONTINENTALES SE DESCONGELAN Y LAS COSTAS EROSONAN. Esto Ha Provisto que las escelas y Los Hogares de Los Pueblos Indigenas en elértico se Pierdan en el océano, você é especial contos como focas y Osos polares pierdan su Hábitat natural. Esí Como, Los Pueblos Indigenas del Ártico Están Perdiendo Fuentes de Alimentação de Las Cuales Dependen. En la Os las de las américos, el clima de naturaleza extremas e sin-precedentes ha provócitos inundaciones destruyendo como las las plantações de maíz, los hogares y la tradicional forma de vida de los pueblogs indigenas. Esto ha conducido y seguirá conducuciante a la falta de alimentos, pobreza, migracionos y muerte de numerosos pueblos.
A Largo de Las Américas, Nososotros Los Pueblos Indigenas Constitui El Centro de Violaciones de Derechos Humanos Asociadas A Los Esfuerzos por Confiscar, Controlar Y DeSarrollar Nuestras Tierras; como como también explicar nuestras Aguas sin nuestro Consentimiento. Estos actos, por Lo General, Han Sido perpetrados por Corporacionas Multinacionais Asistidas por Organizações Internacionais de Deserrollo Que Fueron Creadas Para Aliviar Deudas e Pobreza En Los Países Envías De DeSarollo.
Los Pueblos Indigenas Son Pueblos de Paz Que pueden Contribuir Decididamento a la Resolución de las numerosas crise que enfranta la humanidad en estos días. ESTA DECLARACION AMERICANA ES DEUMA INOSTAIÇA. La misma considera os los desafíos regionais de los pueblos indigenas en las américas en el marco de la afirmación de la declaración de naciones unidas sobre los Derechos de Los Pueblos Indigenas. DURANTE ESSESION ESPECIAL, NOS involucrarmos en Las Difuses Sobre las numerosas Formas em Virtud de Las Cuales La Declaración americana puede tener un e enfoque regional Sobre Los Derechos Indigenas. Algunooms de Estos Temas Centrais Incluien:
- Persegucção e Detencian de Lideres Indigenas por La Reivindicación de Sus Derechos;
- Militarización de Tierras Y Territorios Indigenas;
- Amenazas al Derecho Al Agua de Los Pueblos Indigenas
- La Cuestión de la seguridad alimentaria, inclluyendo la pérdida de fuentes Tradicionales de alimentos, degradacos e organismos ambientais yeticicos modificados.
- Los Impactos del Cambio Climático - cultural, Espiritual, físico, y Económico;
- Importancia de Los Tratados Entre Náciones indigenas y Estados;
- Pueblos Indigenas En aislamiento Voluntario o No-Contactados;
- Latilización de Nuestras Tierras y Territórios Sin Nuestro Consentimiente Libre, Previo e Informado para La Realización de Proyectos Hidroelécricos, De Industria Extractiva y Carreteras transnacionales;
- Participação Política de Los Pueblos Indigenas Según Sus Formas Tradicionales de Organização Colectivas;
- La Situación de Indigenas Urbanas
Sin Renuncial A las numerosas Cuestionas que Hoy Pesan Sobre Nosos, Tenemos Razones Valederas para otimistas. A pesar de los retrocesos sufridos por la falta de apoyo de Estados Unidos, Canadá y Colombia - Estados que estuvieron involucrados en nuestro viaje hacia el Proyecto de Declaración Americana - tenemos razones valederas para creer que la nueva administración en Washington DC puede implicar cambios en SUS POSICIONES RESOPENSO DE la Declaración de la Onu y de la Declaración americana. Invitamos a Canadá Ya Colômbia A re-visitar Sus Posiciones. Los Restantes Estados de la Oea pueden Estar en la El Conclave de Pueblos Indigenas exorta um Los Representantes de Los Estados um Considere Tales Posibilidades.
Llamamos a Los Estados A Proveer Recursos adicionales Al Fondo de Contribuciones voluntariados para asegurar que nosos, como Miembros del Conclave de Pueblos Indigenas de Las Américos, Podamos, participando Enmana yefetiva ist Estrest Estrest. También Los Invitamos A SUMARSE AL DIA INTERNACIONAL DE ACCION POR LOS DERECHOS INDIGENAS A LARGO DE LAS AMÉRICAS, EL CULE LLAMA A Poner Punto Final A Las Violaciones Sistemásicas de Derechos Humanos Contra Los Pueblos. FINALENTE, SOLITAMOS A LOS ESTADOS QUE ADOPTEN UNA FUERTE Declaración Americana Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indigenas e Implementar en FormA Integra la Declaración de la onu.
En tanto comenzamos con esta Sesión Especial, el Conclave de Pueblos Indígenas urge a este Grupo de Trabajo a alcanzar los anhelos de este cambio histórico en respuesta a esta nueva determinación para satisfacer la necesidad, aspiraciones y derechos de los pueblos indígenas de Las Américas.
Gracias.
Chefe Stuart Patterson, Will David, Chefe Karl Hill, Robert "Tim" Coulter, Chefe Howard Thompson, John Lewis e Chief Darwin Hill nas Nações Unidas.