imagem padrão

El Centro Condena La Violência en Totonicapán, Guatemala

Tradução oficial em inglês

 

17 de outubre de 2012
Contato: Lorena Vaca
e-mail: lvaca@indianlaw.org
+1-202-547-2800, ext. 101

 

WASHINGTON, DC - Centro de Recursos de Direito da Índia (Centro) Está Profundamento Pré -ocuado por La Violenta Respuesta Dada por El Estado de Guatemala A la Pacífica protesta llevada A Cabo por El Pueblo Maya K'iche 'El 4 de outubro de 2012.

Enlugar de entrr en un diálogo con el poeblo indicena em cuestión, el real gobierno de guatemala uso fuerzas armadas militares y policiales para dessuadir a los protestantes, arrojó 8 indivíduos indignos. Esto Constituie una alarmante respuesta del estado que não corresponde a Estándares democrétricos. El Presidente Otto Perez Molina Debe Abstenerse de Revivir Memorias de La Violenta Historia de Opresión y VIOLÊNCIA ESTATAL EN LA CULE VIERON SUMERGIDOS LOS PUEBLOS INDIGENAS.

El pueblo Maya K'iche' organizó una protesta pacífica en el departamento de Totonicapán, en el marco de la cual solicitaban que el gobierno ingrese en un proceso de diálogo y consulta con respecto a las enmiendas constitucionales propuestas, la suba del costo en los servicios de electricidad y cambios en la provisión de Educación. Debido a la Persistente falta de reconocimiento y Protección de Los Derechos Colectivos de Los Pueblos Indigenas por Parte del Estado; Los Pueblos indigenas se forzados, um Hacer Uso de Moviadas e Protestos Sociais Como Mecanismos para Llamar La Atención del Gobierno Sobre Las Injusticias Que Están Enfrentondo Bajo Las Leyes Y Políticas Del Estado.

El Centro Condena Estas Violentos Acos y llama al gobierno de Guatemala a:

  1. O implementador Los Estándares Que Emergen de La Declaración de Náciones Unidas Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indigenas, Los Cuales Instan a Los Gobiernos ASeguar LA Participació Pleena Defectiva de Los Los -Mueblos Estados Los Afectan.
  2. Enmay inmediata, abstenerse del Uso de Fuerzas Militares Contra Pueblos Indigenas Abocados Al Logro Tanto de Diálogos con El Gobierno Como de participação
  3. Investigar Los Hechos acontecidos en Totonicapán, um efectos de identificação y sancrionar, em forma otorna, um Todos Los Responsables de la Muerte de Los Ocho Protestantes Indigenas.
  4. Avaluar El Rol de Las Fuerzas Militares En

El gobierno de Guatemala debe cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos, especialmente con la obligación de respetar el derecho a la vida de los pueblos indígenas, prerrequisito necesario para el ejercicio de todos los restantes derechos protegidos por la Convención Americana Sobre Derechos Humanos Y la Declaración de Naciones Unidas.

Llamamos a la Comunidad Internacional, Nuestros Amigos y Alias ​​um expresarso Contra estagédia ya coadyuvar en la la la proteccien de los derechos de los pueblos indigenas en guatemala.

###

ABAJO POR FAVOR ENCUENTRE UNOS VÍDEOS CON ENFORMAÇÃO ADICONAL:

  1. Entrevista Con Maria del Carmen Tacam, Presidente de Los 48 Cantones de Totonicapan ( http://www.youtube.com/watch?v=GFJ7F8V0460 ).
  2. Internciões del DiPutado Amilcar Pop:

1.       http://www.youtube.com/watch?v=nqqrywneud4

2.       http://www.youtube.com/watch?v=65hokjdmvjg