imagem padrão

Declaración de la Coalición de Nacionas y Organizações Indigenas Ante La 51ª Asameblea General de la Organizaciación de Los Estados Americanos

9 De Noviembre de 2021
Clement Chartier
Embajador del Gobierno Nacional de Red River Métis, Presidente del Consejo Americano de Pueblos Indigenas (Capi)
Virtual
( Inglés )

 

A raíz de la pandemia mundial causada por el COVID 19 y sus variantes, todos los gobiernos nacionales de las Américas deben tomar medidas proactivas para abordar la devastación de las estructuras sociales y económicas de las sociedades de las Américas. Estoes Especialmente Cierto Para Los Pueblos Indigenas de Toda La Región Que Han Sufrido la Peor Parte de la Pandemia. Um Medida Que Los Estados implementa Medidas para que Sus Economías Vuelvan a la Normalidad, Esto no Puede Ni Debe Hacerse Sin La Participación y El Compromiso Ativações significativas de Los Pueblos y Naciones Indigenas.

Para hacer frente a esta situación crítica, los Estados deben hacer provisiones en las asignaciones presupuestarias de sus gobiernos nacionales y regionales dirigidas a los gobiernos, organizaciones y comunidades de los pueblos indígenas, tanto nacionales como regionales, en montos Sufficientes para permissão permanecerem supacacidad de generar atividades económicas afectadas por la pandemia, inclusos en el alabrea de la agricultura y otros usos tradicionales de los recursos.

Al Hacer provisões monetarias para permitir que você los pueblos y comunidades indigenas reconstruyan susconia, también es importante que aquellos países que pueden permitíro, como canadens yestos unidos, a permanência de vagões a vagões, os mais canadens. Pueblos Indigenas Como Una Prioridad. Hasta que Los Pueblos Indigenas de Las Américas No Estén Vacunados, Seguirán en riesgo y la Recuperación económica será casi impossível.

Hacemos Una Nueva llamada A Los Gobiernos de Los Estados ya la Organizan de Los Estados Americanos (OEA) para Brinden Espacio y Participación Real Dentro de La Maquinaria de La Os Lasbres de Las Las Américas A las Nacinar Em este llamado a la inclusão em acomodación, nos apoyamos en la declaración americana sobre los Derechos de los pueblos indigenas, que recibió unplio apoyo cuando fue adotada por la asameblea general de la oeane 2016.

COMO LO HEMOS manifestado reiteradamente durante las Últimas dos décadas, sem Aceptamos ser categorizados como parte de la Sociedad civil o sociales, sino que os departamentos serizos, que não são os lados, o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que é o que não é o que não é o que não é o que não é o que não é o que não é o que não é o que não é o que não é o que não é o que não é o que não é o que é o que é o que é o que é o que é o que é um dos mais importantes. Estados americanos. NO DEBE HABER DUDA DE QO NOS OTORGA NUESTRO PROPIO ESPACIO DENTRO DE LAS REUNIONES DE LA OEA SUS SUS ÓRGANOS SUBSIDIARIOS. Nenhum Deberíamo Tener Que competir con Los Representantes de la Sociedad civil para tener voz en las asambleas generales u otras reuniones de la oea. ESTA ADAPTACION SIN DUDA SERÁ DE GRAN AYUDA A MEDIDA QUE AVANCEMOS CON LOS ESFUERZOS POSINTEROS A LA PANDEMIA. En este sentido, solicitamos a la OEA ya los Estados Miembros que proclamen una Década para lograr la inclusión de los Pueblos Indígenas dentro del sistema de la OEA para que los Pueblos Indígenas puedan ser parte de la solución a los problemas más urgentes del hemisferio, y Sem solo Una Ocurncia Tardía.

También nos preocupa que los esfuerzos de la oea para dar vida a la declaración americana sobre los Derechos de los pueblos indigenas (dadin) a transprodotos de rumos de junos de junos a caatro hang h uma canes adotado por favor os ladrinos -de -bosques de ladrões de um dos nébitos de junos a caatro, por favor, por favor, por favor, por favor, por favor, a sugestão, que não é a gatro, que não é o que não é a produção de tangos. Este plano Ha Cumplido Su Mandato de Cuatro Años Sin Haber Alcanzado Sus Objetivos.

A la luz de la pandemia y la prefeito necesidad de dicho plan de acción para la implementación de la declaración, instamos a la asameblea general de la oea a extensor e sucumiatsiniatsiniatring cutro (4) añas o más junto -confiadores En Esteido, Aluntamos A Todos Los Estados Miembros A Contribeir A ONU FOTO PARA ASEGURAR QUE LA OEA SÍ TENGA LA CAPACIDAD PARA LLEVAR Um plano Cabo El.

Finalmente, Hacemos un -llamado Al Secretario Geral para Que Establezca Un Proceso de Compromiso Entre Los Pueblos Indigenas y Los Representantes de Los Estados Miembros Conf els de Fin de explorar Las medidas o mecanismo necesarios para imparaciaciaci -las Las Las Lasanosnos Lasnos Lasnos Necesos Necesarios Para Impulsaracy ASI COMO INICIATIVAS PARA PROMOVERAÇÃO LA DECLARACION AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUUBLOS INDIGENAS Y SU PLAN DE ACCION RENOVARO PARA SU IMPLEMEMENTACIDAN, INCLUIDAS LAS CONSULTAS PERMINANTES COLS PUBLOS INDINAGENAS. Los Licderes Indigenas, Elegidos por Sus Propias Institutions Representativas, Deben Ser Consultades Sobre la implementación del Plan de Acción de la Dadin en el Futuro.

AGRADECEMOS AL EXCELENTísimo Secretaro General Almagro Por Participar En Dos Reuniões Interactivas Virtuais contra o Consejo Americano de Pueblos Indigenas En Abril Y Septiembre de Este Año. 

Marsii, Gracias, obrigado, Merci.