
26 de junho de 2019
Luis Fernando Arias
OrganizaCión Nacional Indígena de Colômbia
Medellín, Colômbia
( Inglés )
Honarable Secretario General de la Oea Luis Almagro, Distinguidas Embajades Ante la Oea y liDeres y Representantes de gobiernos indigenas de las américas:
Mi nombre es Luis Fernando Arias. Yo Soy Un Indígena Kankuamo de Colômbia y El Consejero Prefeito de la Organizan Nacional Indígena de Colômbia (ONIC). El día de hoy, eu dirijo a ustedes em representação de la coalición de naciones y organizações indigenas y les agradezco por la otornidad de presentarles nuestras precopaciones.
Para Los Pueblos Indigenas del Hemisferio Occidental, ES Imperativa que Esta Organização da Cumpla Plenamenthe Con La la Resolución Ag/Res. 2913 (xlvii-o/17) De la asameBlea general, em virtud de cálculo se apropriado e planejado de 2017. Implementar Los Derechos de Los Pueblos Indigenas, TAL COMO Están estabelecidos en la
Desafortunadamente, La Oea no Está Cumpliéndolo En El Debido Tiempo. Dos años han pasado Desde la adotomizan del Plan de Acción y Esta Organização Ha Ha Fallarado ENICIÁRIO DUSUSCURSO EM TORNO AL MECANISMO DEDICADO Um monitore de implementação de la Declaració por Sus Estados Miembros. El Plazo para o implementador El Plan de Acción Se Está Acercando Rápido e El Ritmo De Implementação de Implementação No Está Prestando Atencian a Esta Urgencia.
El mecanismo de monitoreo es una de las medidas institucionários Más importantes que el plan de acción llama um nivel Hemisférico. A Pesar de eso, La Oea no Ha Celebrado Alguna Alguna con Los Estados Miembros y Los Pueblos Indigenas Sobre Esta crítica Medida. Discusões Construtivas e investigação superando o eventual mandato, Membrecía y Costos Financeros del Mecanismo Son Necesarias, um efecectos de asegusar su Sotenibilidad Financerra e complementaram a relevância.
Os Nootros defensores da organização da Organização Adote a Las Siguientes Dos acciones para Cumplir con el Plan de Acción en El Debido Tiempo. Primero, La Oea Debe Celebra Una Consulta de Alto Nivel, de Dos Días de Duración, Con Los Pueblos Indigenas Sobre El Plan de Acción, Especialmente Sobre El Mecanismo de Monitoreo e implementação. Está -es Una Acción inmediata, um Corto Plazo, que é um para -alancar e consenso de consenso e colaboración Entre Los Pueblos Indígenas e Los Estados Miembros Sobre la implementacin del Plan De Acción.. Em este Sentido, urgimos a la oea ya susestos miembros a utilizar la próxima semana interamericana para los pueblos indigenas para celebrar a consulta de dos ndomas de celebrina.
Segundo, La Oea Debe Estabelecer status de nuevo para la participação permanente y Más Apropianda de los gobiernos indigenas en las Actividades de la oea. Organização da debe institucionário La Participación Permanente de Los Pueblos Indigenas Representados POR SUS PROPIAS institucionas de toma de Decisões. Dos de las más importantes provisiones de la declaración, artínculos 3 y 4, reconocenar el derecho a labre determinação e auto gobierno de los pueblos indígenas. Las Reales Reglas de Participación de Esta Organização Llamando a la Participación de Los Pueblos Indigenas Como Organizações de La Sociedad Civil No Satisfacen Estos Estándares.
COMO RESULTADO, LOS GOBIERNOS INDIGENAS NO PUEDEN Involucrarse Directame como contos de contos, Los Estados miembros y otros atores regionais. Los Pueblos Indigenas No Deberían Ser Asimilados a Las Organizones de la Sociedad Civil. Em seu carác. RealMENTE, Las Náciones Unidas Está Discuto Los Cambios Um Realizar em Sus Reglas de Participação Para Permitir La Adecuada Participación de Los Gobiernos Indigenas en Las Actividades de la Organizon.
FINALENTE, SOMOS Conscientes del Hecho que Mientras Hoy Hablamos aquí, LA Supervivência Física e Cultural de Los Pueblos Indigenas Está Sieso Amenazada A Lo Largo del Hemisferio Occidental. Em forma intencionada, Los Estados Están Fallando en proveer Seguridad Jurídica Sobre las Tierras colectivas Indigenas, especialmente um largo de la selva amazónica. Los Estados han incurido en retrosos injustificados y han recurido a medidas regressivas para minar los procedimentos de titulación de tierras y congelar la titulación de las tierras indigenas. Los de Las de Las Comunidades Protegiendo Sus Tierras de Invasores Interesses Empresarianos Están Siendo Criminizados Y; Casos de Algunoes, ASESINADOS CON TOTAL IMPUNIDAD. La Seguridad Jurídica Sobre las Tierras colectivas indigenas es Fundamental Para Garantizar La Supervivência de Los Pueblos Indigenas.
Para conclusões, siCE AUN NUMEROSOS PROBLEMAS SIN RESOLVER EM HEMISFERIO Occidental, Tenemos Una Optunidad Única Ante Nostros. Este es el momento para que esta organización adopte acciones institucionales cohesivas y concretas para crear el mecanismo de monitoreo de implementación de la Declaración y asegure la participación permanente de los Gobiernos Indígenas en la OEA Los Pueblos Indígenas son pueblos distintivos, jurídica e Históricamento, Cuyos Derechos Deben Ser Honrados Tal Como Acordó EN EL PLAN DE ACCION.
Esperamos Seguir Discutudo Cómo Podemos Trabajar Juntas para Lograr La Plena e Adicuada de la Declaración y El Plan de Acción de Una Manera Enérgica, Sostenida y Más Inclusiva.
¡Nunca Más Abya Yala Sin Los Pueblos Indigenas!