imagem padrão

Sobrevivientes Indigenas de la Represa Chixoy Llevan Caso A Naciones Unidas

Llamado de Reparaciones A Guatemala, Banco Mundial, Y Banco InterAmericano de DeSarrollo

NUEVA YORK – Un representante de más de 10,000 indígenas Maya Achi desplazados o heridos durante la construcción de la Represa Chixoy de Guatemala, se sumo a Indian Law Resource Center esta semana para demandar rendición de cuentas por abusos de derechos humanos asociados con proyectos de desarrollo a gran Escala.

Después de Más de 30 Años de la Construcción de la Represea Chixoy, existe existido poco o nada de reparaciones para las 33 comunidades que Enfrentaron brutales desalojos y violaciones de Derechos Humanos.

“Nosotros Instamos Al Foro Permanente Sobre Cuestiones Indigenas um Verificante e Condenar Los Abusos Que Ocurrieron Durante La Construcción de la Represea”, Declaro Juan de Dios Garcia Xaj, Diretor de Adiverna, Organização da Organização da Organização da Organização de Reunião. “Es Urgente Que Naciones Unidas Actúe A Fin De Que El Estado de Guatemala, El Banco Mundial Y El Bid Sean sancionados por Sus Violaciones de Derechos Humanos."

A efectos de facilitar la construcción de la Represa Chixoy en los '70s y '80s, las fuerzas de seguridad de Guatemala forzosamente desalojaron comunidades enteras, perpetraron desapariciones forzadas, cometieron violaciones y ejecuciones extrajudiciales, y masacraron A Cientos de Civis, inclusive Mujeres y niños. El Banco Supo de Problemas Severos Asociados con el proceso de reactamiento, ignoró sus propias Guías internas, continuamente financian la repreresa.

"Hoy Vivimos en Aseentamientos Precarios, Suffriendo Condiciones Inumanas y Pobreza Extremas", Explicó Garcia Xajil.

Después de décadas de lucha, em Conjunto el gobierno, El Banco Mundial, y El Banco InterAmericano de DeSarrollo, Las Comunidades en 2009 acordaron us SvoStario de daños e impactos, Delcual in Cual ENS Surgió Plano de Plano de ReparoCions que não Tarde, El Plan de Reparaciones No Ha Sido implementado, Y Los Compromisos del Gobierno y Los Bancos Permanecen Incumplidos.

“Los Bancos Multilaterales de DeSarrollo e Sus Estados Miembro Tienen La Obligación de Respetar Los Derechos de Los Pueblos Indigenas”, Señaló Armstrong Wiggins, Diretor de La Oficina de Washington de Washington, Centro de Recursos da Lei Indiana. “El Pueblo Afécado por Chixoy Debe Ser Compensado por Los Daños Que Ellos Han Sufrido, sem porque solo esto forma parte de surecho a la reparación, sino también para aseguar que esta trdagedia no Vuelva um repetitivo e

Adivima Y El Centro Están Reuniões Manteniendas Con Representantes de Los Pueblos Indigenas y Estados, El Relator Especial Sobre Los Derechos de Los Pueblos Indígenas de Nu, Yel Organizones de Derechos Para Para Instar a Una Reparacióna Cuentas de Los Bancos Multilaterales de DeSarrollo por Los Impactos de Derechos Humanos que Desprenden de Sus Actividades.

Actividades de DeSarrollo A Gran Escala continua Amenazando A las Tierras y Los Territorios de Los Pueblos Indigenas en Numerosas Partes del Mundo. Cómo Los Bancos de DeSarrollo Se Involucran con Los Pueblos indigenas constitui un Punto Clave de Discusión En ASÍ COMO UNUNTO CRÍTICO PARA CENTENARES DE DELEGADOS INDIGENAS COMPRESSÃO EN ESESIONES.

SIGA Las Actividades del Centro en el foro en www.indianlaw.org .

###

Sobre Centro de Recursos de Direito Indiano

Centro de Recursos de Direito da Índia, O Organização de Abogacía, Fines de Lucro, Fundada y Dirigida por Indigenas Americanos. El Centro Está Basado em Helena, Montana, Y También Cuenta con usa oficina en Washington, DC Nosotros Proveemos Asistencia Legal, em forma de Gratuita, um Los Pueblos Indígenas ubicados A Largo de Norte, Centro y SURN QUE TEMEN Derechos Humanos, Medio Ambiente y Cultura. Para o prefeito información, por favor, síganos por medio de www.indianlaw.org o www.facebook.com/indianlawresourcecenter .

 

Sobre Adivima

La asociación para el desarrollo integral de las víctimas de la violencia en las verapeaces, maia achí (adivima) es usa organização de Derechos Humanos Basada en comunidades, La Cual Ha Sido FoulA por Las Sobrevivientes delocidio enu -genocal. La Misión de Adivima Es La Búsqueda de Soluciones de Los Problemas Sociais, Económicos, Educativos y Políticos Causados ​​Por El Conflito Armado Interno de Guatemala; ASÍ COMO ASEGURAR QUE LOS ACUERDOS DE PAZ SEAN CUMPLIDOS Y QUE LA MEMÓRIA HISTÓRICA SEA ARERVADA.