Pule para o conteúdo principal
Justiça para os povos indígenas desde 1978
Início
Navegação principal
  • Impacto
    • Problemas
    • Projetos
    • Regiões
    • Parceiros
  • Recursos
  • Sobre
    • Sobre
    • Mensagem do fundador
    • Notícias
    • Contato
    • Conselho Administrativo
    • Funcionários
    • Emprego
    • Estágios
    • Informações financeiras
  • Apoiar
    • Agir
Menu da conta de usuário
  • Doar

 
Menu

Breadcrumb

  1. Início
  2. Projetos
  3. Direitos humanos e reforma da lei
  4. Organização de Los Estados Americanos
  5. Proyecto de declaraneación americana sobe Los Derechos de Los Pueblos Indigenas
  6. Participación Indígena

Participación Indígena

Desde suscios, El Centro Ha considerava que a participação de Los Pueblos y Las Organizaciones indigenas em conjusto de las Actividades de la Oea, sin dudas, constitui unidade de relevante e -se atro -sea.

Ese eso que, desde econces abogó por la inclusión de la temática indígena en todas las instancias de la oea, um efectos que formara parte de las respectivas agendas y mar efectivamer tratarado efectiva participação de Índia.

FUE ASI COMO, DESDE 1989 LA ASAMBLEA GERAL DE LA OEA COMENZO A EMITIR DIRETAS A LOS ÓRGANOS Y AGENCIAS SUBALTERNAS PARA QUE SEMPREATIVO UNS PROYECTO DE DECLARACION AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS. La Primera de Tales Directivas, Contenida en la Resolución 1022 , Fue Dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Que Elaborara Una Propuesta de Declaración Americana Sobre Tales Derechos. Desde eronces, La Creación de Nuevos Estándares Internacionais Sobre Tales Derechos, Paso um formato de la a agenda de las undersiones sesiones de la asameblea general y; Por Su Imperi, de Otros Órganos y Agenciias de la Oea.

Pero, deviene necesario indicar, que desde entonces no existía una participación indígena plena y efectiva en todo el proceso de elaboración de tal Proyecto de Declaración, a pesar de que el mismo se refería a los derechos de los pueblos indígenas de las Américas. Sin Dudas, Los Esfuerzos del Centro O Organizações Organizações Se Tuvieron que RefLaren A Orden A Que Los Órganos de la Oea, Dieran Lugar A Que Pueblos Y Organizones Indígenas Participaran En La La CreaCION de UNE.

Fue Así Como, en la sesión de la asameblea general del año 1999, por Primera Vez en la Historia de la Oea, por Medio de la Resolución 1610 , de 7 de junho de 1999; Este Órgano Ordenó um Otros Órganos y agencias subalternas - Incuso Al Grupo de Trabajo Creado -, que Contemple Una Adecuada Participación de Representantes de Las Comunidades Indigenas. Con posterioridad a ello, la Asamblea General emitió otra directiva, por medio de la Resolución 1708 , de 5 de Junio de 2000, ordenando la adopción de las medidas que fueren necesarias para promover una participación más representativa de organizaciones y comunidades indígenas del Hemisferio.

Pesar de la Bondad de las Diretivas del Máximo Órgano Político de la Oea, La Participación Indígena En en Washington, DC., Estados Unidos. ESTA CIRCUNSTÂNCIA EM particular, em Gran Parte, Fue Superada por La Resolución 1780 De La AsameBlea General, de 5 de Junio ​​de 2001, A Través de La Cual, Recomendó Al Consejo Permanente La CreaCión de Fonte de Contribucios Sesiones Sobre Al Proyecto de Declaración.

Desde Emonces, en elo del Grupo de Trabajo, existe dos Tipos de Participación Indígena em Sus Reuniona, de Conformidad a La A respectiva fuente de FinaCión:

um. Participación Indígena dependente del Fondo de Contribuciones Voluntarias y

b. Participapación Indígena Independente del Fondo de Contribuciones Voluntarias .

Sin perjuicio de ToDO Ello, contos resoluções sem Tuvieron verdadera Vigencia y Pleno efececto en Los Hechos, em El Sentido que No Implicaban por Si Mismas La Participaciacien Plena Y efectiva que o Detentan Los Senos, a Grada, a Grada de Detenidade. FUE EGNOS CUANDO EL CENTRO INSTAR A -SE DIERA FORMA, EN LOS HECHOS, A LA COMPRESSÃO INDÍDA INDÍDA YA APROPUGNADA DESDE EL MÁXIMO ÓRGANO DE LA OEA.

Merced a los esfuerzos en tal sentido realizados por el Centro y otras organizaciones indígenas, la participación indígena plena y efectiva, en igualdad de condiciones que las delegaciones de los Estados Miembros, comenzó a delinearse a partir de la Resolución 1919 de la Asamblea General, de 10 de Junio ​​de 2003. Pues, por su intermedio, ésta institu al Grupo de Trabajo A Iniciar Las Reuniões de Negociaciones para La Búsqueda de Consensos Um Partir del TextO Consolidado Preparado por La Presidia Delupo de Truajo Indíngenas, Entre Otros, En Igualdad de Condicionas.

Como Corolario de Ello, posterior, La Presidencia del Grupo de Trabajo, Perfiló con mayores detalha tal participação de Indígena. En efecto, por medio de la propuesta Sobre la participação de Los Representantes de Los pueblos indigenas para la Reunión inicial de Negociaciones para la búsqueda de Consensos coco, "o osusen, o que é o que é o que é o que está, o que é o que é o que é o que é um dosco de Búsqueda, de 2 departamento de 2003. Organizador Designarán A Un Retero Ording Indígena para que Para Partipe En la Mencionada Reunión ". Además, se preciso que, "[l] como seas de la Reunión serán públicas, reconociénose el derecho de los especialistas em límeros indigenas um extrato sus sus posicionos sobre cadá u los artículose delimectar denclarectarraci ° ParaS da Para Estas.

Desde elonces, Habiénose Logrado Un Espacio para Una Participação Indígena Plena y eFectiva en Las Negociacions Del proyecto de declarafação, como, que é a pessoa que não é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que se reporta, que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que é a pessoa que se reporta. Américas a la par de las delegacionas de los estados miembros, filho parte de atividades em los debates Sobre Este Nuevo Instrumento. Desde que eso, ele é um possível hasta el día de hoy, el centro acompaña y asiste en este proceso a la nación navajo, um las seis naciones, como como um otros representantes indigenas.

En esteido, El Centro facilitando a organização da Organização em Los Años 2003 em 2004 Las Reuniões Preparatorias de Los Representantes Indigenas Ante El Grupo de Trabajo, Asistienda A Cliente Y otros Representa Indíngenas A ABOGAR ENFORMA EFECTRIVA PORS SULOS INTERSESSES ABOGARA. FUE ASÍ COMO, SE DIO CUERPO y FORMA A LO QUE HOY SE CONCE CON NOMBRE DE CONCLAVE DE PUUBLOS INDIGENAS.

Sobre la Base de Todo Ello, El Centro considera que el proceso de la oea inició así una nueva etapa, la Cual, influência un -luevo nivel de Seriedad y transparência en elismo. Pues, por Primera Vez, se Permitió La Participación Activa de Pueblos Y Organizações Indigenas En

En este orden de cosas, deviene necesario destacar, en tanto resultados iniciales en esta nueva etapa, que en la Reunión Inicial de Negociaciones de 2003, tres artículos fueron provisionalmente adoptados, incluyendo uno que afirma que los pueblos indígenas tienen derechos colectivos. Otro Resultado Positivo de Tal Reunión, Fue La Decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de Participar En Una Consulta Sobre El Proyecto de Declaración Con la Nación Navajo Y Otra Naciones Indiggenas. La Nación Navajo y Las Seis Naciones, Nuestros Clientes, Solitário La Asistencia del Centro Para Consulta, La Cual, Tuvo Lugar en Diciembre de 2003.

Imagem
Agro Si, Mina não

Inscreva -se

Obtenha notícias e anúncios críticos em sua caixa de entrada e mantenha -se atualizado com as últimas atualizações do Indian Law Resource Center.

 

Imagem
Pessoas indígenas comemorando a vitória dos direitos humanos

Apoie -nos!

Ajude a apoiar e proteger os direitos indígenas doando e explorando maneiras de agir. Seu apoio é vital para o sucesso do centro!

Apoie o centro!
Início
Rodapim - Menu Social
Escritório principal

602 North Ewing Street
Helena, MT 59601
406.449.2006
mt@indianlaw.org

DC Office

601 E Street Se
Washington, DC 20003
202.547.2800
dcoffice@indianlaw.org

Menu do rodapé
  • Impacto
  • Recursos
  • Contato
  • Doe agora
  • Apoiar
Nossa missão

O Centro fornece assistência legal aos povos indígenas das Américas para combater o racismo e a opressão, para proteger suas terras e meio ambiente, proteger suas culturas e modos de vida, alcançar o desenvolvimento econômico sustentável e realizar seus outros direitos humanos.

Copyright © 1978-2025 Indian Law Resource Center. Todos os direitos reservados.
de Política de Privacidade
por Backoffice Thinking
  • Impacto
    • Problemas
    • Projetos
    • Regiões
    • Parceiros
  • Recursos
  • Sobre
    • Sobre
    • Mensagem do fundador
    • Notícias
    • Contato
    • Conselho Administrativo
    • Funcionários
    • Emprego
    • Estágios
    • Informações financeiras
  • Apoiar
    • Agir